La historia del Club Atlético General
Club Atlético General Lamadrid:
· Fundado el 11 de Mayo de 1950
· Estadio y Sede Social: Desaguadero 3180 (1417), Villa Devoto, Capital Federal
· Teléfono: (011) 4567 - 6239 (011) 4567 - 6239
· Títulos: Ascensos a 1ra "C" : 1977 - 1983 - 1995
· Ascensos a 1ra "B" : 1998 - 2011
· Apodo:"Carcelero"
· Estadio y Sede Social: Desaguadero 3180 (1417), Villa Devoto, Capital Federal
· Teléfono: (011) 4567 - 6239 (011) 4567 - 6239
· Títulos: Ascensos a 1ra "C" : 1977 - 1983 - 1995
· Ascensos a 1ra "B" : 1998 - 2011
· Apodo:"Carcelero"
· ¿Cómo llegar? Colectivos: 25, 47, 80 "Desaguadero" y "Piedrabuena", 85, 107, 108, 109 "Por Córdoba" y "Hospital", 114, 124, 146 80 "Desaguadero" y "Piedrabuena", 85, 1
Reseña histórica . . .
El Club Atlético General Lamadrid fue fundado el 11 de mayo de 1950, por un grupo de personas que decidieron formar una Comisión Directiva para el club y quedó integrada por Marcelino Piñero (primer presidente de la institución), José Caruso (vicepresidente) y Mayo Anso (secretario), entre los principales dirigentes.
Así, llevaron adelante la limpieza del terreno entre las calles Pedro Lozano, Bermúdez, Tinogasta y Desaguadero, Villa Devoto, que era utilizado como basural. Luego de poner en condiciones el terreno, construyeron la cancha de fútbol y, en otros sectores, una cancha de bochas, la secretaría, los vestuarios y el buffet.
En 1956 obtuvo la Personería Jurídica y se afilió a la Asociación del Fútbol Argentino, comenzando a disputar el torneo de la categoría Aficionados (hoy Primera "D"). El primer partido lo jugó contra el Club Muñiz, al que venció como visitante por dos a uno.
En 1963 se construyó un gimnasio de aproximadamente 700 metros cuadrados para la práctica de baby fútbol y patín. También se hizo el actual túnel para ingresar al campo de juego y una nueva cancha de bochas. Estas obras fueron realizadas bajo asesoramiento de Mayo Anso, pionero de la entidad, y otros socios.
En 1977 se coronó campeón de la Primera "D", retornando a la misma categoría en el año 1982. Luego, ascendió a la Primera "C" con técnicos como, el chango, Juán Carlos Cárdenas y Juan Manuel Guerra (difunto técnico argentino que obtuvo varios ascensos en diferentes equipos). Después de perder en las dos temporadas anteriores el ascenso, en 1998 obtuvo el máximo logro de la institución al ascender a Primera "B" de la mano del técnico Jorge Franzoni, luego de vencer a Ituzaingó en la final del Octogonal.
En 2000 volvió a la Primera "C", realizando algunas buenas campañas como en el Clausura 2007 que finalizó subcampeón. Permaneciendo en dicha divisional hasta la Temporada 2010/2011 en la que se corona campeón el día 30 de abril de 2011 en cancha de Excursionistas, a dos fechas de finalizar el torneo, logrando así ascender por segunda vez a la Primera "B", nuevamente de la mano del técnico Jorge Franzoni.